Esta Normativa tiene por objeto establecer los requisitos mínimos para prevenir las operaciones de
ocultación y movilización de capitales de procedencia dudosa y otras transacciones, encaminadas a
legitimar capitales o a financiar actividades u organizaciones terroristas y la proliferación de
armas de destrucción masiva.
-
Constitución De La República Bolivariana De Venezuela7 Gaceta Oficial Nº 36.860 Del 20 De
diciembre De 1999
-
Ley Orgánica Contra La Delincuencia Organizada Y El Financiamiento Al Terrorismo. Gaceta
Oficial Nº 39.912 Del 30 De abril De 2012.
-
Ley Orgánica De Drogas Gaceta Oficial Nº 39.546 Del 05 De noviembre De 2010.
-
Ley Orgánica Contra La Corrupción. Gaceta Oficial Nº 39.546 Del 05 De noviembre De 2010.
-
Ley Orgánica De Las Instituciones Del Sector Bancario. Gaceta Oficial Nº 39.627 Del 2 De
marzo De 2011.
Normas Prudenciales En Materia PC/LC/FT/FPADM
-
Resolución Nº 083.18 De Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario
¿Conoces estos Conceptos Básico?
Legitimar Capitales o la legitimación de Capitales
La legitimación de capitales es un fenómeno criminal de dimensiones internacionales, cristaliza
el esfuerzo de la delincuencia organizada por darle apariencia legal a un dinero obtenido por
actividades ilícitas. También es conocida como: lavado de dinero, lavado de activos, reciclaje
de dinero sucio, lavado de capitales ilícitos, blanqueo de activos, entre otros.
Financiamiento al Terrorismo
Consiste en la contribución, financiación o recaudación de recursos o fondos económicos que
tengan como fin provocar alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para
atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad para que tome una determinación.
Proliferación de Armas de destrucción Masiva
Entendiéndose que la proliferación de armas de destrucción masiva es todo acto que provea fondos
o utilice servicios financieros, en todo o en parte, para la fabricación, adquisición, posesión,
desarrollo, exportación, traslado de material, fraccionamiento, transporte, transferencia,
depósito o uso de armas nucleares, ...
Delincuencia Organizada
La acción u omisión de 3 ó más personas asociadas por cierto tiempo con la intención de cometer
los delitos establecidos en la LOCDO/FT y obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico
o de cualquier índole para sí o para terceros. Igualmente se considera Delincuencia Organizada la
actividad realizada por una sola persona actuando como órgano de una persona jurídica o
asociativa, con la intención de cometer los delitos previstos en la Ley.
¿COMO PREVENOR LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LOS DELITOS DE LC/FT/PADM?
En cumplimiento de la normativa aplicable, TRANSVISETECA mantiene implementado un “Sistema
Integral de Administración de Riesgo de Legitimación de Capitales de Financiamiento al Terrorismo y
Financiamiento a la Proliferación de armas de Destrucción Masiva”(SIAR LC/FT/FPADM), el cual
comprende normas, procedimientos y medidas orientadas a reducir la posibilidad de ser utilizado
para ocultar el origen y destino de los capitales ilícitos, o para desviar fondos de cualquier
naturaleza hacia el financiamiento de grupos o actividades terroristas.
Todos los involucrados en el SIAR LC/FT/FPADM tienen responsabilidades específicas de
cumplimiento obligatorio, que les permiten contribuir con la prevención, detección y control de
cualquier intento de legitimar capitales o financiar el terrorismo, así como reportar actividades que puedan ser
consideradas sospechosas.
¿Qué es el Sistema Integral De Riesgo?
-
Un sistema integral de Administración de riesgos es una herramienta esencial para abordar la
inevitable incertidumbre asociada con los negocios y proyectos en todos los niveles ya que
muestra una visión global de los riesgos y oportunidades.
-
Garantiza que las políticas, procedimientos y procesos, existan y apoyen a la toma de
decisiones en la gestión de riesgos; reducir, evitar, mantener o transferir el riesgo
previamente
identificado.
-
Crear conciencia y fomentar la cultura en TRANSPORTE DE VALORES VISETECA C.A., para
comprender
la importancia y naturaleza de las perdidas por los riesgos materializados.
-
Mejorar continuamente el sistema interno y los procesos con el fin de minimizar los riesgos
asumidos.
-
Optimizar la relación existente del riesgo- rentabilidad, para la identificación del apetito
de la organización.
-
Lograr mediciones – sin altos márgenes de error – en la eficiencia de las diferentes líneas
del negocio.
El SIAR LC/FT/FPADM, estará conformado por:
Consideraciones:
-
Al momento de contratar algunos de nuestros servicios, deberán suministra la información
correcta y presentar toda la documentación exigida, a los fines de soportar la
información
referente al
origen y destinos de los fondos.
-
Mantenga actualizados sus datos de identificación, tales como, domicilio, teléfonos,
correo,
actividad económica, entre otros.
-
Cumpla con las medidas de seguridad implementadas por TRANSVISETECA para la utilización
de los
servicios contratados, así como, para la utilización de los canales puestos a su
disposición.